PLANIFICACIÓN TERRITORIAL
La planificación y el ordenamiento territorial responden a un proceso interdisciplinario que permite identificar necesidades, definir acciones y establecer los medios necesarios para gestionar dichas acciones, con el objetivo de alcanzar un futuro deseado sobre un territorio específico. El mismo que está compuesto por sociedades humanas y sus necesidades sociales, económicas y ambientales, así como ecosistemas naturales.
El reto actual supone incentivar un modelo de desarrollo sostenible, a través de la inclusión de medidas acertadas de mitigación y adaptación al cambio climático, conservación, y producción sostenible, así como asegurar la inserción de interculturalidad y género como ejes transversales, dentro del esquema de planificación de lo local hacia lo nacional. Asegurando de esta manera que la gestión de los distintos niveles de gobierno enfoquen la ejecución de acciones dentro de un objetivo sólido de sostenibilidad y resiliencia.
Dentro de este contexto, hemos trabajado con actores claves, desde entidades rectoras a nivel nacional como instituciones locales en la Amazonía Norte.
Áreas de investigación
Cambio climático
Seguridad alimentaria
Salud
Conservación
Agua
Planificación territorial
Proyectos
POP
Determinación de las relaciones sociales, ambientales y económicas que permitan desarrollar, en base a procesos de modelación, potenciales...
Secondary Cities
Secondary Cities - 2C Esmeraldas: Mapping Socio-ecological Risk: Water, Structural Poverty, and Social Cohesion in Esmeraldas. El proyecto Secondary...
Proamazonía
Proamazonía: Actualización de diez planes de desarrollo y ordenamiento territorial, seis propuestas para el uso y gestión del suelo rural de...
Áreas de investigación
Salud
Conservación
Cambio climático
Agua
Planificación territorial
Seguridad alimentaria