USO Y COBERTURA DEL SUELO
Explorar las dinámicas de los cambios acontecidos en el uso y cobertura del suelo en una dimensión temporal y espacial para un determinado territorio.
Los cambios en la cobertura del suelo por el uso del suelo no necesariamente implican degradación del paisaje, sin embargo, entender la dinámica de los cambios en el uso y cobertura del suelo juega un papel importante dentro del cambio climático global, lo cual, en los últimos años, ha mostrado un impacto significante sobre la biodiversidad, agua, salud y sistema alimentario.
A menudo la cobertura del suelo y el uso del suelo son tratados como términos intercambiables, sin embargo, ellos describen características diferentes del paisaje. La cobertura del suelo se refiere a las coberturas biológicas o físicas presentes sobre la superficie de la tierra, mientras que el uso del suelo está asociado a las actividades que la sociedad realiza sobre la superficie terrestre para obtener algún beneficio o producto. En este sentido, explorar las diferentes interrelaciones humanas con el medio ambiente es importante para una apropiada planificación, manejo de recursos, monitoreo y toma de decisiones dentro de una comunidad.
Dentro de esta temática nosotros exploramos diferentes métodos y recursos para identificar, entender y monitorear los diferentes cambios en el uso y cobertura de la tierra, principalmente a través de Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica, utilizando softwares sofisticados para el procesamiento de imágenes. Además, campañas de recolección de datos de campo son necesariamente incorporadas dentro de los procedimientos, debido a que la interpretación del uso del suelo a través de imágenes presenta, por lo general, un mayor grado de dificultad.
Nuestro trabajo está avanzando con la incorporación de procedimientos más avanzados que involucran técnicas de inteligencia artificial para un mapeo más automatizado y la evaluación de los patrones en las dinámicas del uso y cobertura de la tierra.
Áreas de investigación
Conservación
Agua
Seguridad alimentaria
Salud
Cambio climático
Planificación territorial
Capacity Building
Uso y cobertura del suelo
Ciencia ciudadana
Proyectos
Secondary Cities
Secondary Cities - 2C Esmeraldas: Mapping Socio-ecological Risk: Water, Structural Poverty, and Social Cohesion in Esmeraldas El proyecto Secondary...
PEER
Expansión Forestal basada en REDD+, Consumo de Alimentos, Políticas Agrícolas para la reducción de emisiones (REAP) en la Amazonía Ecuatoriana –...
Cambio Climático y seguridad alimentaria en Galápagos
Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en Galápagos: Mitigación y Adaptación del Sector Agrícola al Cambio Climático dentro del programa...