CAPACITY BUILDING
El vertiginoso desarrollo de tecnología, información y conocimiento no siempre llega a todos. El desarrollo de capacidades relacionadas a la tecnología constituye un pilar fundamental dentro de los proyectos que el Instituto de Geografía realiza. La relación con organizaciones de tercer nivel, comunidades de colonos y nacionalidades indígenas se ha plasmado en la elaboración de proyectos, que involucra desarrollar capacidades para la recolección de datos y la comprensión de los distintos escenarios socioambientales de la Amazonía. A través del uso de drones, aplicativos y pruebas de calidad de agua. Actividades que se han logrado gracias a procesos de construcción de capacidades.
Áreas de investigación
Cambio climático
Seguridad alimentaria
Salud
Conservación
Agua
Planificación territorial
Proyectos
3ie Agua
En zonas rurales de la Amazonía norte del Ecuador la calidad de agua para consumo humano es casi nula, debido a varios tipos de contaminación de...
NEBE
El proyecto NEBE estudia las dinámicas y procesos sociales y ambientales que se dan alrededor de la explotación minera y/o petrolera, identificando...
MOCOM
Con el proyecto MOCOM, se busca proveer a las organizaciones y comunidades rurales del Norte de la Amazonía Ecuatoriana, la capacidad de monitorear...
AEA
Por medio del Proyecto TOA, buscamos comprender las diferentes dinámicas que se tiene en la Amazonía Norte del Ecuador, donde intervienen variables,...
3ie Monitoreo
Como parte del Proyecto 3ie Monitoreo, el Instituto de Geografía capacitó a un grupo de monitores de nacionalidades indígenas y colonos de la...
Secondary Cities
Secondary Cities - 2C Esmeraldas: Mapping Socio-ecological Risk: Water, Structural Poverty, and Social Cohesion in Esmeraldas. El proyecto Secondary...