Febrero 23, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía realizan continuos monitoreos de zonas afectadas por derrames ocasionados por las compañías petroleras.
Los monitores ambientales del frente de Defensa de la Amazonía (FDA), realizaron el seguimiento de un derrame de petróleo registrado en el mes de agosto del 2019 ubicado en la parroquia de San Carlos, provincia de Orellana.
Los monitores mencionan que en el lugar todavía se encuentra una piscina llena de desechos y malezas, además que se presentan ciertas zonas con mayor cantidad de residuos aceitosos.
Conoce más sobre nuestro proyecto a través de su Página Web : https://monitoreoparticipativo.org
Rotura del OCP y derrame de petróleo se registra en el sector de San Luis
Enero 28, 2022
Moradores del Sector de San Luis, en el límite entre las provincias de Napo y Orellana, dieron a conocer el pasado 28 de Enero del 2022 el origen de un derrame de petróleo por rotura de tubería del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), ocasionando un fuerte impacto ambiental en su entorno, para el día 29 de enero del 2022 se trasladó un equipo técnico de monitoreo ambiental con el fin de recolectar información sobre el acontecimiento, donde se presenció el derrame alrededor de la montaña y en su entorno piscinas de crudo para contener el petróleo con el fin de evitar que continue su curso hasta el río “Alto Coca”, de igual manera se pudo evidenciar zonas con petróleo en la vía Quito – Lago Agrio y una zanja que condujo el petróleo hasta desembocar en el río “Coca”.
Posteriormente el equipo técnico realizo recorridos en las comunidades afectadas pertenecientes a la provincia de Orellana, donde los moradores dieron a conocer los problemas que presentan.
Conoce más sobre nuestro proyecto a través de su Página Web : https://monitoreoparticipativo.org
Capacitación a Monitores Ambientales en tecnologías móviles para la recolección de pasivos ambientales en la Amazonía Norte del Ecuador)
Marzo 04, 2022
El frente de Defensa de la Amazonía (FDA), Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones Petroleras de Texaco (UDAPT) en coordinación con el Instituto de Geografía de la Universidad San Francisco de Quito y Todos los Ojos en la Amazonía realizan continuos monitoreos de zonas afectadas por derrames ocasionados por las compañías petroleras, para obtener información sobre pasivos ambientales permitiendo mostrar cifras de las malas prácticas petroleras, que ocasionan contaminación del suelo, agua y por ende, de nuestro hábitat.
Los Monitores Ambientales pertenecientes a las organizaciones sociales aliadas FDA y UDAPT, reciben constantes capacitaciones en el manejo y uso adecuado de tecnologías móviles, durante la jornada se realizaron prácticas en la utilización de vehículos aéreos no tripulados (UAV), que permiten observar desde el espacio aéreo las zonas afectadas. A su vez, se puede realizar videos y un set de fotografías del área de estudio para transformarlas en Ortofotomosaicos, que son fotografías de una zona de la superficie terrestre en la que todos los elementos están en la misma escala, en función de la altura de vuelo, lo cual permite reportar de forma segura las zonas afectadas y obtener áreas apróximadas de los eventos.
La aplicación 𝗦𝘂𝗿𝘃𝗲𝘆 𝟭𝟮𝟯 complementa imágenes y videos tomados con dron mediante la georeferenciación de encuestas para mantener una base de datos actualizada de derrames de petróleo por cada visita de campo.




Conoce más sobre nuestro proyecto a través de su Página Web : https://monitoreoparticipativo.org